Mantente actualizado suscribiéndote a nuestro newsletter

Últimas noticias

  • , ,

    AlphaFold y el Premio Nobel: La Revolución de la IA en la Ciencia

    La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en nuestra vida diaria. Y este año, su impacto en la ciencia ha sido reconocido con el máximo galardón: el Premio Nobel de Química. Los galardonados, Demis Hassabis, John M. Jumper y David Baker, nos han mostrado el…

    ·

    AlphaFold y el Premio Nobel: La Revolución de la IA en la Ciencia

  • , ,

    La escalable arquitectura nativa al cloud de Pokémon GO

    El lanzamiento del videojuego para móviles Pokémon GO en 2016 representó un desafío de ingeniería colosal sin precedentes. Pokemon GO es un juego para móviles con una características que lo hacen único: es un videojuego de realidad aumentada que fusiona el mundo real con el virtual. Los usuarios deben salir a la calle y moverse…

    ·

    La escalable arquitectura nativa al cloud de Pokémon GO

  • Feliz Año 2025

    La Cátedra de Cloud Computing de la Universitat Rovira i Virgili y de T-Systems os desean un muy feliz año 2025. En este Año Nuevo, te deseamos un almacenamiento infinito de momentos felices, un código impecable de experiencias y conexiones siempre estables con quienes más quieres. Que cada día comience como un servidor recién reiniciado, lleno de energía, y que tus…

    ·

    Feliz Año 2025

  • Feliz Navidad

    La Cátedra de Cloud Computing de la Universitat Rovira i Virgili y de T-Systems os desea una feliz navidad. Que esta Navidad no os falte la escalabilidad de la alegría, la redundancia de los buenos momentos y la latencia cero para compartir sonrisas. ¡Felices fiestas en la nube! 

    ·

    Feliz Navidad

  • ,

    Explorando la Tecnología y la Sostenibilidad: Talleres Educativos con el Col·legi Sant Josep de Reus

    Este 20 de noviembre hemos recibido en la ETSE (Escola Tècnica Superior d’Enginyeria) la visita de estudiantes de 1º de bachillerato del Col·legi Sant Josep de Reus, en el marco de la Cátedra de Cloud Computing de la URV y T-Systems. Durante su estancia, los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en dos talleres…

    ·

    Explorando la Tecnología y la Sostenibilidad: Talleres Educativos con el Col·legi Sant Josep de Reus

  • Descubre CloudLab: Innovación en Computación Distribuida

    CloudLab es un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili (URV) que se ha consolidado como un referente en investigación y desarrollo de tecnologías de computación en la nube y en el borde, centrando su enfoque en sistemas distribuidos, programación paralela, y almacenamiento definido por software. Con una misión clara de optimizar arquitecturas…

    ·

    Descubre CloudLab: Innovación en Computación Distribuida

  • ,

    Perspectiva Histórica del Cloud Computing en España

    El concepto de cloud computing comenzó a tomar forma en España en los primeros años de la década de 2000, pero su adopción fue lenta. Al principio, muchas empresas eran cautelosas debido a la falta de familiaridad con la tecnología, preocupaciones sobre la seguridad y la soberanía de los datos, así como la incertidumbre en…

    ·

    Perspectiva Histórica del Cloud Computing en España

  • ,

    Los Orígenes del Cloud Computing

    El cloud computing ha revolucionado por completo la forma en que las empresas y los usuarios interactúan con la tecnología, permitiéndoles acceder a recursos informáticos poderosos de manera flexible, escalable y económica a través de Internet. No obstante, este avance no surgió de manera instantánea, sino que es el fruto de décadas de evolución tecnológica…

    ·

    Los Orígenes del Cloud Computing

  • , ,

    Green500 de Junio de 2024: Los Retos Energéticos del Cloud Computing Frente a las Supercomputadoras de Alto Rendimiento

    Green500 es un ranking que evalúa las supercomputadoras más eficientes en términos de consumo energético. A diferencia del Top500, que se centra únicamente en el rendimiento bruto de las supercomputadoras (medido en FLOPS, operaciones de coma flotante por segundo), el Green500 se enfoca en la eficiencia energética, es decir, cuántas operaciones de cálculo pueden realizarse…

    ·

    Green500 de Junio de 2024: Los Retos Energéticos del Cloud Computing Frente a las Supercomputadoras de Alto Rendimiento