¿Alguna vez te has preguntado cómo se mantienen fríos los cerebros electrónicos más potentes del planeta? Los supercomputadores son bestias de cálculo increíbles, pero generan una cantidad de calor igualmente impresionante. Tradicionalmente, hemos usado ejércitos de ventiladores y sistemas de aire acondicionado (¡imagina el ruido y la factura de luz!). Pero, ¿y si te dijera…
·
En 2019, Google Stadia irrumpió en mundo gaming con promesas audaces y grandes ambiciones. Presentada como el “Netflix de los videojuegos”, Stadia era una plataforma basada en la nube que permitía a los jugadores transmitir juegos de alta calidad directamente a sus dispositivos, sin necesidad de consolas o PC de gama alta. Los usuarios podían…
·
¿Sabías que el cloud computing está mucho más cerca de lo que imaginas? Lejos de ser infraestructuras remotas y alejadas, la nube se está instalando directamente en nuestras ciudades a través de nodos de edge computing y micro data centers, facilitando la integración de dispositivos IoT para transformar la gestión urbana. En este artículo exploramos…
·
WebAssembly (Wasm) ha evolucionado significativamente desde su creación. Originalmente concebido para ser ejecutado en un entorno aislado en el navegador, Wasm soporta ahora un grupo notable de funcionalidades fuera de éste, como el acceso a sistemas de ficheros, ejecución multihilo o un mecanismo de composición. Uno de los casos de uso que se investigan en…
·
El lenguaje SQL, esencial para la gestión de bases de datos, ha sido históricamente un desafío reservado para expertos. Sin embargo, la inteligencia artificial generativa está cambiando las reglas del juego al permitir que cualquier persona, sin conocimientos previos de SQL, pueda generar consultas con solo describir en lenguaje natural lo que necesita. Esta tarea,…
·
Imagina que tienes una aplicación o programa en Python diseñado para ejecutarse localmente, pero te gustaría portarlo a la computación serverless. ¿Cómo lo harías? ¿Cuáles serían los pasos a seguir? ¿Qué desafíos encontrarías en el camino? Veamos cómo Lithops puede ayudarte en este proceso. Recapitulando En un artículo anterior, hablamos sobre el concepto de transparencia…
·
Tu gestor de correo, tus fotos, los vídeos que ves en YouTube o las copias de seguridad del WhatsApp. Todo se almacena en centros de datos. En bastantes centros de datos, de hecho. Porque para gestionar la información de todos necesitamos recursos, muchos recursos. La magia conlleva un precio, y en el caso de esta…
·
En el mundo de la inteligencia artificial, la búsqueda de modelos más potentes y eficientes ha llevado a una evolución constante en las arquitecturas y paradigmas utilizados. Tradicionalmente, los modelos de lenguaje han sido diseñados para ofrecer respuestas inmediatas, optimizando la velocidad y la eficiencia computacional. Sin embargo, la reciente aparición de los modelos razonadores,…
·