Amazon VPC: Tu Casa Privada en la Nube
Imagina que construyes tu casa privada. La rodeas con un muro para asegurar que solo tú decidas quién puede entrar. Dentro, organizas las habitaciones: algunas…

Universitat Rovira i Virgili y T-Systems Iberia, unidos por el avance eficaz de las tecnologías Cloud

Imagina que construyes tu casa privada. La rodeas con un muro para asegurar que solo tú decidas quién puede entrar. Dentro, organizas las habitaciones: algunas…
El Internet de las Cosas (IoT) ya es parte de nuestra vida diaria: según estimaciones recientes, el número de objetos conectados crecerá de 9,7 mil…
Recentment, la Càtedra Cloud URV-T-Systems ha participat en la taula rodona del 27è Congrés Català d’Intel·ligència Artificial (CCIA’25), on s’han reunit experts en IA per…
En el mundo actual, donde los datos se generan a una velocidad vertiginosa, las organizaciones necesitan herramientas capaces de procesar grandes volúmenes de información de…
Detrás de cada serie en plataformas como Netflix o HBO hay una proeza algorítmica que, aunque invisible, es fundamental para que disfrutes del contenido al…
¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que al presionar “play” en Netflix, una película o serie en alta definición comience a reproducirse casi…
Los analistas de datos son los detectives modernos. Examinan montañas de datos en busca de pistas para responder preguntas críticas de negocio. Su herramienta principal…
En un mundo interconectado y en constante cambio, la capacidad de anticipar y comprender fenómenos complejos como las pandemias y el cambio climático es esencial….
A la Càtedra de Cloud Computing, no tot és el Tarragonés! El passat divendres 26 de septembre vam tenir el plaer de desplaçar-nos a l’Ametlla…
Imagina que estás a cargo de un hospital, donde cada paciente necesita atención constante. Como médico, no puedes estar en todas las habitaciones al mismo…
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de los datos es una de las principales preocupaciones de las organizaciones que migran sus operaciones…
En la era de la información digital, los contenidos multimedia se han convertido en una fuente masiva de datos. Con el crecimiento exponencial de plataformas…
Los modelos de inteligencia artificial (IA) generativa, como GPT o Gemini, se han colado en nuestro día a día. Los usamos para redactar correos, planificar…
Después de conocer Deltalake y Apache Hudi en publicaciones anteriores, en este blog cerramos la tríada de formatos abiertos de tablas con Apache Iceberg. Originalmente…
En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, la forma en que medimos el progreso está en constante evolución. Durante años, nos hemos apoyado en…
Aquesta setmana ha començat a la Universitat Rovira i Virgili (URV) el Curs de Formació en Intel·ligència Artificial i Machine Learning, una oportunitat única perquè els estudiants de…
La nube promete flexibilidad y escalabilidad, pero muchas empresas descubren que están atrapadas. El vendor lock-in ocurre cuando cambiar de proveedor es costoso o técnicamente…
Imagina que estás de viaje y necesitas llegar a un destino específico. Usas un GPS que te guía, ajustando las rutas según el tráfico, condiciones…
Ya comentamos en un post anterior que los vectores tenían valor. Parece que la industria del cloud lo ha visto claro, y quieren abrirse a…
Un día como hoy de hace 44 años, el 12 de agosto de 1981, IBM presentó el modelo 5150, un ordenador personal que marcó un antes…
En un mundo donde la velocidad de nuestro smartphone o portátil nos parece asombrosa, existen monstruos de la computación que juegan en una liga completamente…
En el mundo actual impulsado por los datos, las organizaciones procesan y gestionan enormes volúmenes de datos en sistemas distribuidos, plataformas en la nube y…
Durante años, la computación en la nube ha centralizado el procesamiento de datos en grandes centros de datos, donde la escalabilidad y eficiencia eran la…
S3 Object Lambda (S3OL) es un servicio de AWS que nos permite transformar objetos al vuelo, generando la ilusión de que tenemos almacenadas distintas versiones…
Imagina que estás en un evento masivo, como un concierto o una conferencia. Si intentas comunicarte con cada persona directamente, sería casi imposible. Entonces, usas…
En el mundo de la automatización de infraestructura, existen diversas herramientas que facilitan la gestión y configuración de servidores. En el post anterior, hablamos sore…
Asociamos la computación cuántica al diseño de algoritmos complejos y a conocimientos elevados de matemáticas y física. Nada más lejos de la realidad: gracias a…
El pasado 14 de junio, en el marco de la conferencia ISC High Performance celebrada en Hamburgo, se publicó la edición de junio de 2025…
Si te mueves en el mundo de la tecnología, los negocios o la estrategia digital, seguramente has escuchado los nombres: Amazon Web Services (AWS), Microsoft…
Després del curs AWS Cloud Foundations, iniciem AWS Cloud Developer a l’ETSE Després de la bona acollida del curs AWS Cloud Foundations, que ha servit com…
En el anterior blog, conocimos Deltalake, un formato de lakehouse basado en un log transaccional para brindar garantías ACID sobre almacenes de datos immutables. En…
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Hoy, millones de personas interactúan diariamente con modelos grandes de lenguaje, conocidos…
Des de la Càtedra de Cloud Computing URV – T-Systems, informem que aquesta setmana ha començat a l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) una nova edició del curs AWS…
Cuando se habla de computación en la nube, el debate suele centrarse en el coste por hora, el modelo de pago por uso o el…
El pasado 10 de junio se publicó la 65ª edición de la lista TOP500, que clasifica los supercomputadores más potentes del mundo según su rendimiento…
Imagina que has comprado un paquete en línea y, en lugar de enviarlo desde un solo almacén, tienes un repartidor muy eficiente que hace todo…
Las personas pertenecientes al colectivo LGTBQ+ se enfrentan a todo tipo de situaciones de discriminación: desde comentarios despectivos o acoso a violencia. Lamentablemente, el entorno…
En la era de la automatización y la gestión eficiente de la infraestructura en la nube, Terraform se ha convertido en una herramienta esencial para…
Desde hace una década, una “crisis de replicación” sacude la ciencia. Muchos resultados de investigación, desde la medicina hasta la psicología, son tristemente catalogados como…
En nuestra publicación anterior, exploramos el concepto de una tabla Lakehouse, un enfoque moderno que combina la escalabilidad de los data lakes con las funciones…
Seguro que hoy ya has desbloqueado tu móvil unas cuantas veces. Quizás para ver un mensaje, quizás para una búsqueda rápida o para perderte un…
Durante años, el modelo serverless fue una pequeña revolución dentro del mundo cloud: nos prometía olvidarnos de los servidores, de la infraestructura, y centrarnos solo…
IntrodEntendiendo WASI Threads: Paralelismo eficiente en WebAssembly Siguiendo nuestra serie de artículos sobre WebAssembly (Wasm), hoy hablaremos de como traer paralelismo a WebAssembly. Con el…
Imagina una biblioteca digital masiva donde los “libros” son bases de datos. En lugar de tener que recorrer estanterías interminables buscando el libro correcto, todo…
Todo es más ameno acompañado de cerveza. El Pint of Science es ya un evento multitudionario, un verdadero festival de la divulgación que una vez…
La inteligencia artificial (IA) tiene importantes sesgos. Presentes en los primeros modelos de reconocimiento facial o de toma de decisiones hasta las últimas IAs generativas,…
En la era de la inteligencia artificial y el big data, las representaciones vectoriales o embeddings se han convertido en el motor que impulsa muchas…
Imagina un grupo de generales acampados a las afueras de una ciudad enemiga, cada uno en un extremo distinto. Necesitan coordinar un ataque, pero solo…
Hoy en día, la “nube” es como el aire que respiramos digitalmente: está en todas partes, potencia nuestras apps favoritas, guarda nuestras fotos y permite…
El pasado 29 de abril se celebró en el Centre d’Innovació i Formació Boca de la Mina de Reus la segunda edición de HackDipta, una jornada…
Suscríbete a nuestro newsletter
Un enfoque transversal entre academia e industria. Formando, investigando y formando para estrechar los lazos entre universidad y empresa.

01
Ofrecemos cursos, seminarios y talleres para capacitar a estudiantes y profesionales en Cloud Computing, enfocándonos en conceptos clave y habilidades prácticas para una implementación efectiva.
02
Analizamos el impacto del Cloud Computing en empresas y sociedad, estudiando aspectos como la seguridad y la privacidad. Nos mantenemos al día con las últimas tendencias y aportamos al desarrollo del conocimiento en esta tecnología.


03
Difundimos el conocimiento sobre Cloud Computing a través de eventos, artículos y redes sociales, promoviendo un uso responsable y educando sobre seguridad y protección de datos. Ponemos especial énfasis en la generación de interés por el ámbito en potenciales futuros embajadores del Cloud.

CONOCE A NUESTRO EQUIPO
Conoce a nuestro dedicado equipo de expertos, apasionados por ofrecer un servicio de primera calidad y lograr resultados excepcionales.

Catedrático de Universidad

T-Systems Reus Value Center Manager

Profesor Titular de Universidad

T-Systems Reus Product Manager

Investigador predoctoral

Investigador predoctoral

Investigador predoctoral

Profesor agregado Serra-Húnter

Investigador predoctoral

Investigador predoctoral

Técnico de soporte a la investigación

Investigador predoctoral

Investigador predoctoral

Investigador predoctoral

Técnico de soporte a la investigación

Técnico de soporte a la investigación