Después de conocer Deltalake y Apache Hudi en publicaciones anteriores, en este blog cerramos la tríada de formatos abiertos de tablas con Apache Iceberg. Originalmente desarrollado en Netflix y ahora convertido en un proyecto de nivel superior dentro de Apache, Iceberg se ha consolidado como una de las opciones más populares para los data lakehouses…
·
En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, la forma en que medimos el progreso está en constante evolución. Durante años, nos hemos apoyado en benchmarks o pruebas estandarizadas para evaluar las capacidades de los modelos de IA. Sin embargo, nos encontramos en un punto de inflexión donde estos métodos tradicionales están perdiendo su eficacia,…
·
Aquesta setmana ha començat a la Universitat Rovira i Virgili (URV) el Curs de Formació en Intel·ligència Artificial i Machine Learning, una oportunitat única perquè els estudiants de grau s’endinsin en un dels àmbits més apassionants i amb més projecció professional. Durant cinc jornades intenses (de l’1 al 5 de setembre de 2025, de 10:00 a 14:00 h),…
·
La nube promete flexibilidad y escalabilidad, pero muchas empresas descubren que están atrapadas. El vendor lock-in ocurre cuando cambiar de proveedor es costoso o técnicamente complejo debido a APIs propietarias, contratos restrictivos o grandes volúmenes de datos que migrar. Por ejemplo, Google denunció que Microsoft cobra un sobreprecio de hasta 400 % a quienes ejecutan…
·
Ya comentamos en un post anterior que los vectores tenían valor. Parece que la industria del cloud lo ha visto claro, y quieren abrirse a nuevas oportunidades de negocio, después de esta escalada de la IA. AWS ha lanzado una nueva herramienta llamada S3 Vectors, que permite a los usuarios almacenar y gestionar vectores de…
·
Un día como hoy de hace 44 años, el 12 de agosto de 1981, IBM presentó el modelo 5150, un ordenador personal que marcó un antes y un después en la historia de la informática. Por primera vez una compañía del tamaño de IBM lanzaba un PC asequible para pequeñas empresas y usuarios particulares; el objetivo…
·
En un mundo donde la velocidad de nuestro smartphone o portátil nos parece asombrosa, existen monstruos de la computación que juegan en una liga completamente diferente. Son los superordenadores, gigantes capaces de realizar en un segundo lo que a tu ordenador le llevaría miles de años. Pero, ¿cómo sabemos cuál es el más poderoso? ¿Y…
·
En el mundo actual impulsado por los datos, las organizaciones procesan y gestionan enormes volúmenes de datos en sistemas distribuidos, plataformas en la nube y entornos locales. Con tantos datos fluyendo a través de complejos flujos, surge un desafío clave: ¿cómo rastrear qué datos existen, dónde se encuentran y qué describen? Aquí es donde entran…
·