Cifrado en la nube de AWS: ¿cómo se protegen tus datos?

·

·

, ,

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de los datos es una de las principales preocupaciones de las organizaciones que migran sus operaciones a la nube. Amazon Web Services (AWS), como proveedor líder de servicios en la nube, ofrece un robusto conjunto de herramientas y prácticas para proteger los datos de sus clientes mediante cifrado. Este post explora cómo AWS asegura la confidencialidad y la integridad de los datos, tanto en movimiento como en reposo, utilizando tecnologías de cifrado avanzadas, integración con servicios de gestión de claves y cumplimiento de normativas.

¿Qué es el cifrado y por qué es importante?

El cifrado convierte la información legible en un formato ilegible para protegerla del acceso no autorizado. Solo aquellos con la clave adecuada pueden descifrar y acceder a los datos. En AWS, el cifrado es un componente clave del modelo de seguridad compartida, en el cual el cliente es responsable de proteger sus datos, mientras AWS proporciona herramientas para facilitar esta protección.

El cifrado se aplica generalmente en dos momentos:

  • Datos en movimiento: cuando los datos se transmiten entre usuarios, servicios o regiones.
  • Datos en reposo: cuando los datos están almacenados en discos, bases de datos o archivos.

Cifrado de datos en movimiento

AWS utiliza múltiples mecanismos para proteger los datos en tránsito, asegurando que no puedan ser interceptados o manipulados durante la transmisión:

  • Protocolos seguros (TLS/SSL). La mayoría de los servicios de AWS, como Amazon S3, EC2, RDS y Lambda, ofrecen soporte para Transport Layer Security (TLS) y Secure Sockets Layer (SSL), los estándares criptográficos que permiten el cifrado de los datos en tránsito a través de redes públicas y privadas. Estos protocolos garantizan que los datos no puedan ser leídos por atacantes durante la transmisión, que la integridad de los datos se mantenga y las partes que se comunican se autentiquen entre sí (por ejemplo, mediante certificados X.509).
  • Red privada virtual (VPN) y Direct Connect. AWS también permite a las organizaciones establecer canales cifrados entre sus instalaciones on-premise y la nube a través de servicios como AWS VPN, que permite crear túneles cifrados usando IPsec o AWS Direct Connect con MACsec, que proporciona conexiones físicas privadas y seguras con soporte para el cifrado en capa 2 mediante MACsec.
  • Cifrado entre servicios dentro de AWS. Los servicios internos de AWS también utilizan cifrado para las comunicaciones entre instancias. Por ejemplo, en Amazon ECS, EKS o entre funciones Lambda, puedes configurar conexiones seguras entre contenedores o funciones. AWS también admite el cifrado de datos usando claves gestionadas (KMS) incluso dentro del tráfico interno de VPCs, usando TLS mutuo (mTLS) para asegurar identidades entre servicios.
Servicio AWSTecnología de CifradoNotas / Características Clave
TLS/SSLTLS 1.2 / TLS 1.3Comunicación cifrada entre cliente y servicio o entre servicios.
AWS VPNIPsecTúneles cifrados entre on-premise y AWS.
AWS Direct ConnectMACsec (opcional)Cifrado en la capa 2, conexión privada física.
VPC Peering / PrivateLinkTLS interno / mTLS (opcional). Claves KMS (para mTLS)Cifrado de tráfico dentro de AWS.
API Gateway / CloudFrontTLS 1.2 / TLS 1.3Cifrado HTTPS nativo para acceso seguro desde el exterior.
Cifrado de los datos en movimiento en AWS

Cifrado de datos en reposo

AWS proporciona soporte nativo para el cifrado de datos en reposo en casi todos sus servicios de almacenamiento y bases de datos. A continuación, repasamos los principales servicios y cómo manejan el cifrado:

Amazon S3 (Simple Storage Service). S3 permite cifrar objetos almacenados automáticamente, con tres métodos principales:

  • SSE-S3: AWS gestiona tanto la encriptación como las claves.
  • SSE-KMS: Usa AWS Key Management Service (KMS) para gestionar las claves de cifrado.
  • SSE-C: El cliente proporciona la clave de cifrado; AWS no la almacena.

S3 cifra los datos usando AES-256, un algoritmo de cifrado simétrico ampliamente adoptado por su seguridad y rendimiento. Además, S3 soporta el cifrado predeterminado a nivel de bucket, lo que garantiza que todos los objetos subidos estén cifrados automáticamente, sin necesidad de configuración adicional por parte del cliente.

Amazon EBS (Elastic Block Store). EBS proporciona volúmenes de almacenamiento persistente para EC2. Estos volúmenes pueden cifrarse durante la creación mediante:

  • Cifrado por defecto: configurable a nivel de cuenta o región.
  • Claves gestionadas por AWS o personalizadas via KMS.

Los datos se cifran en el almacenamiento subyacente, al igual que las copias de seguridad (snapshots). EBS usa AES-256 en hardware para operaciones rápidas y seguras, sin impacto significativo en el rendimiento.

Amazon RDS (Relational Database Service). RDS permite cifrar bases de datos relacionales como MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server. Al habilitar el cifrado se cifran los datos almacenados en disco y también se cifran los backups automáticos, snapshots y réplicas. El cifrado se basa en claves KMS, y es importante notar que no se puede habilitar el cifrado en una instancia existente sin recrearla. Algunas bases de datos admiten también cifrado a nivel de columna usando herramientas nativas como TDE (Transparent Data Encryption) en SQL Server u Oracle.

Amazon DynamoDB. DynamoDB cifra los datos en reposo por defecto con claves administradas por KMS. Este cifrado aplica a todos los datos almacenados, sin necesidad de configuración manual. Puedes elegir entre claves KMS administradas por AWS (AWS-managed) o claves gestionadas por el cliente (Customer-managed).

Amazon Aurora. Aurora, el motor de base de datos compatible con MySQL y PostgreSQL, ofrece cifrado en reposo con KMS. También permite el uso de réplicas cifradas y backups cifrados. Aurora ofrece cifrado de tráfico interno entre nodos y almacenes de almacenamiento.

Amazon Redshift. Redshift cifra datos en reposo y en tránsito. Utiliza claves KMS o HSM (Hardware Security Modules) para ofrecer un nivel más alto de aislamiento criptográfico. Las configuraciones de cifrado también se aplican a backups, snapshots y copias de datos.

Servicio AWSTecnología de CifradoTipo de ClavesNotas / Características Clave
Amazon S3SSE-S3, SSE-KMS, SSE-C, AES-256 (cliente)AWS-managed / KMS / ClienteCifrado automático, configurable por bucket, soporte de claves cliente.
Amazon EBSAES-256 con KMSAWS-managed / Customer-managedCifrado de discos, snapshots, y volúmenes; sin impacto en rendimiento.
Amazon RDSAES-256 con KMSKMSCifrado en almacenamiento, backups y réplicas.
Amazon AuroraAES-256 con KMSKMSRequiere cifrado al crear instancia; backups y réplicas también cifrados.
Amazon DynamoDBAES-256 con KMSAWS-managed / Customer-managedCifrado habilitado por defecto.
Amazon RedshiftAES-256, HSM opcionalKMS o CloudHSMCifrado completo de clúster, backups y snapshots.
AWS BackupHereda configuración del recurso origenIgual que recurso originalRespeta políticas de cifrado del servicio que respalda.
AWS Secrets ManagerAES con KMSKMSCifrado obligatorio de secretos sensibles.
AWS Systems Manager (SSM)Cifrado de parámetros sensibles (SecureString)KMSRequiere habilitación para parámetros cifrados.
Cifrado de los datos en reposo en varios servicios de AWS

Gestión de claves en AWS

El servicio AWS Key Management Service (KMS) es el núcleo del cifrado en AWS. Con él puedes:

  • Crear, rotar y eliminar claves de cifrado.
  • Usar claves administradas por AWS, por el cliente, o importadas.
  • Registrar auditoría de uso de claves mediante AWS CloudTrail.
  • Aplicar políticas de control de acceso a claves basadas en IAM.

KMS también permite integraciones con HSM (AWS CloudHSM), para cumplir con requisitos regulatorios de aislamiento físico de claves, como los que exige PCI DSS o FIPS 140-2.

AWS proporciona múltiples herramientas para asegurar que el cifrado esté correctamente configurado:

  • AWS Config: Monitorea el cumplimiento de políticas como “todos los buckets deben estar cifrados”.
  • AWS Organizations y SCPs: Imponen restricciones como bloquear cargas a S3 sin cifrado.
  • Amazon Macie: Detecta datos sensibles (como PII) en S3 y verifica que estén cifrados.
  • AWS Audit Manager: Ayuda a recopilar evidencia de cumplimiento en normativas como GDPR, HIPAA o ISO 27001.

Conclusión

El cifrado en la nube de AWS no es una opción, sino una práctica de seguridad crítica. AWS ofrece un ecosistema completo y flexible que permite a las organizaciones cifrar sus datos en todas las etapas: en tránsito y en reposo, de forma automatizada, gestionada y con cumplimiento integrado. Desde servicios como S3, RDS, EBS hasta herramientas avanzadas como KMS y CloudHSM, AWS permite proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos en todo momento.

A medida que la seguridad y la privacidad siguen siendo prioridades fundamentales, aprovechar el cifrado de forma estratégica en AWS es una necesidad para cualquier organización moderna que opere en la nube.


Discover more from Catedra T-Systems X URV

Subscribe to get the latest posts sent to your email.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *